Taller Práctico para PROFESIONALES

 TECNICAS DE LIBERACION EMOCIONAL

 

La herramienta más potente que conozco para ayudar a los pacientes a calmar la ansiedad, gestionar sus emociones, modificar los pensamientos distorsionados y ganar autoconfianza

¿En qué consiste la Técnica de Liberación Emocional?

 

EFT, que son las siglas en inglés de Emotional Freedom Techniques, es una herramienta muy efectiva que se utiliza para ayudar a gestionar y calmar las emociones y modificar los pensamientos perturbadores.

 

También puedes haberla escuchado con el nombre de tapping.

 

Los pacientes, cuando llegan a consulta a menudo han atravesado experiencias difíciles que pueden dejar profundas heridas emocionales.

 

Si esas heridas y experiencias no se reprocesan adecuadamente, se quedan latentes y pueden llegar a convertirse en traumas que llegan a generar bloqueos emocionales, creencias limitantes, síntomas de ansiedad y depresividad, desregulación emocional y conductas limitantes que afectan a su bienestar. 

 

En esos casos, las técnicas de liberación emocional (EFT - Emotional Freedom Techniques) son un recurso terapéutico de altísima eficacia.

 

¿Cuáles son las ventajas de aplicar en consulta EFT?

 

  • Rapidez en la aplicación. Sólo necesitas 5 minutos para explicarla y enseñársela a tus pacientes en consulta y ellos emplearán también 5 minutos en aplicarla en su día a día. 

 

  • Es muy sencillo de utilizar. A los pacientes les encanta utilizarla porque con sólo 2 o 3 sets de práctica ya la quedan integradas y pueden emplearla cada vez que la necesiten 

 

  • Fácil de incorporar en su día a día. Sabemos que hay muchas herramientas que funcionan muy bien, pero necesitan entrenamiento previo e invertir mucho tiempo practicando. Esto hace que les resulte difícil encontrar el momento de aplicarla y acaban sin llegar a utilizarla.

 

  • Aplicable prácticamente a todos los problemas emocionales que nos encontramos en consulta: ansiedad, trastornos del estado de ánimo, duelos, fobias, heridas emocionales, dependencia, estrés postraumático, control de impulsos... y también aplicable a casi todos los pacientes, incluso los más "resistentes" (por mi experiencia clínica, más del 95% de los pacientes les resulta muy eficaz)

 

  • Puedes combinarla con otras técnicas y herramientas e incluirla dentro del marco terapéutico que utiliza.

 

  • No requiere ninguna preparación ni elementos externos, ni móvil, ni audios, ni cuaderno... basta con sus manos para hacerla, así que siempre pueden llevarla consigo y utilizarla en cualquier momento que la necesiten, lo que aumenta su sensación de autoeficacia y autoestima

 

  • Y sobre todo, a los pacientes les encanta y les resulta muy útil , mejorando su sensación de autoeficacia y de que van avanzando muy rápido en la terapia.

 

  •  Además, para ti como terapeuta, te va a generar una sensación de autoconfianza y seguridad , sabiendo que dispone de una de las herramientas más eficaces para ofrecer a tus pacientes.

 

Inscripción al Taller Práctico

¿Cómo sabemos que funciona esta técnica?

 

Hay una cantidad creciente de estudios que apoyan la eficacia de EFT y que concluyen que esta técnica resulta muy eficaz en distintas problemáticas psicológicas.

 

El primero  que se realizó fue llevado a cabo  por el psicólogo Steve Wells en la  Curtin University  de Australia sobre fobias específicas y pudo demostrar que la intervención con Técnicas de Liberación Emocional, en sesiones de media hora de duración, se obtuvieron mejores resultados que otros enfoques clásicos y que además se mantenían en el tiempo,

 

Posteriormente, otra investigación llevada a cabo en el  Transcendente Institute  de Colorado demostró que entre 4 y 10 sesiones de EFT eran suficientes para mejorar de forma significativa los síntomas del trastorno de estrés postraumático.

 

 En 2.022  el doctor en psicología David Feinstein realizó un metaestudio en el que analizó más de 50 investigaciones sobre la técnica de  tapping. Los resultados fueron publicados por la APA,  American Psychological Association , y concluyeron que se trata de un método eficaz para liberar el dolor emocional asociado a los traumas, con mayor rapidez y resultados más duraderos y eficaces que otras terapias convencionales.

 

¿En qué te va a ayudar este taller práctico?

 

Descubre el poder de esta técnica que mis pacientes llaman la "técnica mágica" por los resultados que obtendremos al aplicarla.

 

Aprenderás a aplicar la técnica de EFT de una forma sencilla, tanto a adultos como a niños y adolescentes.

 

Podrás conocer los distintos protocolos para adaptarla a tus pacientes en función de sus necesidades

 

Además

 

1. Ampliarás tu repertorio de Herramientas Terapéuticas: Aprender EFT te proporcionará una técnica adicional que puedes integrar en tu práctica, ofreciendo más opciones para abordar diversas problemáticas emocionales y psicológicas.

 

2. Podrás acelerar el proceso terapéutico de tus pacientes al ser EFT una técnica rápida y efectiva para reducir el estrés, la ansiedad, el trauma y otras emociones negativas.

 

3. Versatilidad: EFT se puede aplicar a una amplia variedad de problemas como fobias, insomnio, dolor físico, y más, permite a los psicólogos tratar una gama más amplia de síntomas en sus pacientes.

 

4. Te ayudará a reducir el estrés del terapeuta ya que como psicólogos puedes beneficiarte de la práctica de EFT para manejar tu propio estrés y bienestar emocional, lo que a su vez va a contribuir a mejorar tu eficacia profesional.

 

5. Podrás integrar EFT con otras técnicas terapéuticas que ya estés utilizando, lo que hará que aumente la eficacia de tus intervenciones y la satisfacción de tus pacientes.

 

¿Qué beneficios obtienen los pacientes?

 

1. Reducción Rápida del Estrés y la Ansiedad: EFT puede ayudar a los pacientes a reducir rápidamente los niveles de estrés y ansiedad, proporcionando alivio en momentos críticos.

 

2. Manejo del dolor físico y emocional: Esta técnica ha demostrado ser útil en la gestión del dolor tanto físico como emocional, lo que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

3. Tratamiento de Traumas: EFT puede ser eficaz en la reducción de síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros traumas, proporcionando una opción no invasiva y complementaria a otros tratamientos.

 

4. Empoderamiento del Paciente: Aprender EFT permite a los pacientes tener una herramienta que pueden utilizar por sí mismos fuera de la sesión terapéutica, promoviendo la autogestión y la autonomía.

 

5. Mejora en el Bienestar General: Al liberar emociones negativas y reducir el estrés, los pacientes experimentan una mejora general en su bienestar emocional y físico. 

Sí, quiero hacer la inscripción al TALLER

¿Quien imparte el taller?

 

Sonia Ruiz Navas

Soy Psicóloga por la Universidad de Sevilla, con acreditación sanitaria, terapeuta EMDR y EFT, Coach experta en Autoestima y Relaciones y fundadora de Psicoin Psicología.

Desde hace más de 24 años me dedico a ayudar a personas altamente capaces en muchas áreas de su vida, pero también altamente emocionales a sanar sus heridas de apego, mejorar la relación con ellas mismas y fortalecer su autoestima, potenciando la creación de vínculos de pareja sanos que les hagan sentirse libres y seguras en sus relaciones  .

También imparto formación  a otros profesionales de la psicología y los acompaño  crecer profesionalmente.

 ¿Cuándo será el taller?

 

El taller será impartido en vivo el día 26 de julio, de 17:00 a 19:00.

Quedará GRABADO y podrás descargarlo, es decir, será tuyo para siempre.

Inscripción al TALLER

00

DIAS

00

HORAS

00

MINUTOS

00

SEGUNDOS