Todos hablan de la importancia de la autoestima pero nadie nos enseña a trabajarla en consulta (con lo complicado que puede llegar a ser)

 

En la carrera no te prepararán más allá de nombrar brevemente ciertas características.

 

En el Máster General Sanitario pueden darte más información pero no te aportan herramientas específicas y prácticas.

 

Al final te acabas buscando la vida por tu cuenta para encontrar algunos ejercicios que tampoco te funcionan demasiado bien.

 

Y encima resulta que un altísimo porcentaje de pacientes (en mi caso van del 85 al 99% según la problemática) van a necesitar sí o sí fortalecer su autoestima.

 

Y a ver, que no se trata de que te hagas una experta en AUTOESTIMA, (o sí, si es lo que te apetece, claro) pero sí de tener unas herramientas prácticas que te sirvan para ayudar mejor a tus pacientes y te hagan sentir más segura a la hora de intervenir.

 

Para conseguirlo tienes 2 opciones: buscar en libros de autoayuda, manuales más técnicos, posts, blogs, vídeos de youtube, podcast, etc... hasta ir elaborando tu propia guía y sistema de trabajo...

 

o bien

 

Que te den todo el trabajo hecho y además basado en la experiencia práctica en consulta.

 

Si es la primera opción la que quieres, genial! .Eso sí, vas a necesitar invertir un montón de tiempo en recopilar información que te sirva y luego ponerla en marcha para ver lo que te funciona y lo que no e ir aprendiendo por ensayo y error (eso supone más tiempo también de terapia, claro). ). En ese caso no hace falta que sigas leyendo.

 

Pero si la segunda opción te parece más lógica y útil, entonces te interesará que haya a continuación.

2ª EDICIÓN. CAPACITACIÓN PRÁCTICA

EL MAPA DE LA AUTOESTIMA EN CONSULTA

Descubre cómo trabajar la autoestima de tus pacientes para ayudarte a construir una  relación más sana consigo mismos y con los demás.

Mira a ver si esto te pasa... 

 

  • Has hecho numerosas formaciones pero en ninguna te han explicado CLARAMENTE cómo trabajar la autoestima con tus pacientes

 

  • Sabes mucho a nivel teórico sobre los síntomas y las consecuencias de la baja autoestima, pero no terminas de llevarlo a la práctica porque te faltan herramientas y te sientes un poco perdida.

 

  • Te  gustaría ayudar más y mejor a tus pacientes para que tengan una autoestima más sana, pero no sabes ni por dónde empezar o cómo encuadrarlo en la terapia.

 

  • Te sientes insegura y presionada cuando tus pacientes te piden que les ayudes a mejorar su autoestima porque no te ves con la capacidad suficiente.

 

  • No tienes una guía clara a la hora de trabajar la autoestima en terapia y eso hace que no obtengas los resultados que te gustaría

 

  • No conoces cuáles son las técnicas más efectivas para ayudar a tus pacientes a mejorar su autoestima y eso te genera inseguridad. 

 

  • Quieres tener un mapa claro y definido para poder abordar los problemas de autoestima en consulta con confianza y tranquilidad.

 

Sí, quiero aprender las estrategias practicas

 4   sesiones online en directo de 2 horas cada una

 

Sesión 1: lunes 25 de noviembre

Sesión 2: miércoles 27 de noviembre

Sesión 3: lunes 2 de diciembre

Sesión 4: miércoles 4 de diciembre

Todas las sesiones de 19:30 a 21:30h   ( hora España )

Con acceso de POR VIDA a los materiales y a las sesiones grabadas   y

 GRUPO DE WHATSAPP

donde compartir dudas, preguntas y sentirte sostenido por el grupo

¡¡PLAZAS LIMITADAS!!

Quiero acceder a la CAPACITACION

BONUS: Acceso EXCLUSIVO a las Cartas de Fortalezas 

Estas cartas están diseñadas específicamente para trabajar aspectos clave de la autoestima, como el autoconocimiento, la autoaceptación y el autocuidado, y son una herramienta flexible que puede utilizarse tanto en sesiones presenciales como online.

Sesión EXTRA: Cómo Trabajar con las Cartas de Fortalezas en Consulta

Para que sepas cómo utilizarlas en consulta, tanto online como presencial, y sacarle todo el partido que tiene para ayudar de la mejor forma posible a tus pacientes

 

CONTENIDOS

 

Estos son algunos de los temas básicos que abordaremos (entre otros muchos):

1. Introducción: entendiendo la autoestima de nuestros pacientes y ajustando expectativas (suyas y nuestras)

2. Cómo identificamos los signos de alerta de la baja autoestima, incluso los más sutiles o cuando los pacientes no nos lo dicen claramente

3. Autoconocimiento clave: no podemos amar lo que no conocemos

4. Autoaceptación: cómo conseguir que se quieran a sí mismos con lo que le gusta y lo que no. 

5. Auto-respeto: la importancia de poner límites sanos 

6. Autocuidado: ejercicios para aprender a cuidar de sí mismos

7. El maldito crítico interior: cómo cambiar el diálogo interno

8. Practicando la autocompasión para que puedan mirarse de una forma amable

 

ESTRUCTURA DE LAS SESIONES 

 

Sesión 1: Introducción al mapa de la autoestima y su relación con el apego. Autoconocimiento y recursos iniciales

Sesión 2: Técnicas para trabajar la autoestima en el plano emocional y cognitivo. Creencias limitantes y regulación emocional

Sesión 3: Entrando en lo más profundo: autocompasión y niña interior

Sesión 4: Abordaje del plano vincular : estableciendo límites sanos en las relaciones. Elaboración de un plan de intervención integral

¿QUÉ VAS A CONSEGUIR CON ESTA CAPACITACIÓN?

 

Tener un mapa CLARO, una guía PASO A PASO que  te aportará los conocimientos y las herramientas necesarias para FORTALECER la autoestima de tus pacientes y sentirte segura y con confianza en tus sesiones

 

¿Qué aprenderás con esta Capacitación?

 

  •  Podrás identificar los signos de alerta en tus pacientes que te indicarán cuándo y cómo tienes que intervenir con su autoestima.
     
  • Aprenderás a trabajar la AUTOESTIMA de una forma integral para poder abordarla desde todos los ángulos que necesitan tus pacientes. 

 

  •  Tendrás el MAPA COMPLETO de las áreas específicas que tienes que trabajar con los ejercicios prácticos necesarios para utilizar en consulta (y que podrás usar tal o adaptarlos según tus gustos y necesidades)
     
  • Tendrás acceso a más de 20 visualizaciones poderosas para utilizar en consulta o grabarlas y entregarlas a tus pacientes.

 

  • Dispondrás de numerosos recursos y ejercicios prácticos, sencillos y al grano para trabajar con tus pacientes.
     
  •  Incluye el MANUAL DEL TERAPEUTA donde encontrarás todos los materiales prácticos, así como la parte de psicoeducación que necesitarás trabajar en consulta.
 
Sí, quiero tener más herramientas para mis pacientes

¿Cómo vamos a trabajar en la Capacitación?

4 sesiones en vivo

A lo largo de las sesiones aprenderemos:                                     A evaluar e intervenir con nuestros pacientes, a elegir las mejores herramientas y aplicarlas de una forma sencilla y práctica.                                        Y por supuesto, podrás plantear todas las dudas que tengas

Manual del terapeuta y materiales complementarios.

Dispondrás del Manual práctico con todos los ejercicios que necesitas y también tendrás acceso a material complementario como vídeos y audios para descargarte y entregar a tus pacientes

Acceso a las grabaciones

Si no puedes asistir a alguna de las sesiones (o te apetece volver a revisarla) no hay ningún problema, porque tienes acceso a las grabaciones que dejaremos en la plataforma y que podrás descargarte.                Así, serán  tuyas para siempre 

Te cuento más sobre mí

 

Sonia Ruiz Navas

Soy Psicóloga por la Universidad de Sevilla, con acreditación sanitaria, Coach experta en Autoestima y Relaciones y fundadora de Psicoin Psicología.

Desde hace 24 años y después de muchas formaciones con perspectiva de trauma y apego ,   me dedico a ayudar a personas altamente capaces en muchas áreas de su vida, pero también altamente emocionales a sanar sus heridas de apego, mejorar la relación con ellas mismas y fortalecer su autoestima, potenciando la creación de vínculos de pareja sanos que les hagan sentirse libres y seguros en sus relaciones  . 

Mi modelo de intervención es integrador y soy terapeuta experta en EMDR, EFT  y Técnicas de Integración Cerebral, y a lo largo de mi carrera he desarrollado un modelo propio de intervención que quiero compartir con otros compañeros para poder ayudar al mayor número de pacientes posible 

 

 

Esto es lo que consiguieron las personas que hicieron el taller en el que está basada esta Capacitación (y lo que tú misma puedes conseguir al aplicarlo con tus pacientes)

Cristina (35 años)

ESPECTACULAR, pude entender muchas cosas de mi mismo, darme cuenta de otras y profundizar en las que ya sabia.
He aprendido a mirarme con respeto, valorarme y empezar a cambiar aquello que me hizo daño.
Se lo recomendaría a todos, sobretodo a las personas que quiero porque es un regalo de la vida poder quererse a uno mismo.                                                                      He hecho talleres anteriores y son espectaculares, recalco que Sonia y todo su equipo son maravillosas, dan mucho apoyo y como profesionales son geniales Doy mil gracias por estas cosas y por toda la ayuda que nos proporcionan
 

Coro (41 años)

Es imposible resumir todo el aprendizaje que me llevo!!
GRACIAS SONIA, POR TRANSMITIR TANTO Y TAN BIEN, POR EMPODERARNOS (siempre en el buen sentido), POR DARNOS A VALER,.... He respondido preguntas que nunca me había hecho. He parado por lugares en mi cabeza que ni sabía que existían. Ahora me quiero por dentro, me acepto, me quiero más, tengo conciencia de muchas cosas y me encanta! saber que me merezco ser tratado bien y cuidada simplemente por ser persona. ¡¡Me ha encantado todo!!  y no paro de pensar que lo debería hacer todo el mundo.
 

Ángela (43 años)

 

Ha sido BRUTAL. De 10, tanto la profe como el contenido. Todo muy detallado y sobretodo, se nota el cariño y la sensibilidad con el que está elaborado.
Me han encantado los recursos que te facilitan, la delicadeza y ha sido un placer escucharte hablar y darme cuenta de que puedo ser más amable y sensible conmigo mismo. ¡Recomendaría este taller a todo el mundo sin dudarlo!
Quiero agradecer el todo el trabajo que se ha hecho por parte del equipo y el cariño que han puesto en todo lo que nos han transmitido a lo largo del taller. 
 

Y ésto es lo que opinan los psicólogos que hicieron la 1ª Edición de la Capacitación 

A. (psicólogo)

 
 
Pocas capacitaciones como esta se hacen en mi opinión, al fin algo con lo que se puede trabajar y llevar a la práctica. Mejor que un máster o formaciones tediosas el poder hacer una o varias capacitaciones sobre distintos temas prácticos es mucho más enriquecedor.
 
He conseguido sentirme más seguro y tener una hoja de ruta completa para saber cómo puedo hacer las cosas, con la sensación de que realmente funcionan y puedo aplicarlo con los pacientes, en el día a día de la consulta.

MC (psicóloga)

 
Poseer esta formación me ha dado mucha más seguridad para enfrentarme a través de la experiencia de otros profesionales a las mías propias.
El material y las actividades me han encantado. Lo más valioso es poder contar con Sonia, es una grandísima profesional.
La capacitacion me ha hecho sentir muy bien durante las diferentes sesiones por la facilidad con la que Sonia es capaz de dar la información y también porque he aprendido cosas nuevas, he recordado, he actualizado y he aprendido a organizar todo lo que hay que hacer. gracias

EP (psicóloga)

 

Muy práctico. Muy ameno. Muy del día a día sin tecnicismos. Enriquecedor y sobre todo integrador. 
Ahora siento más confianza en lo personal y  herramientas nuevas para mí y seguridad para continuar con la que ya manejaba.
 
Me llevo muchas herramientas para dar a mis pacientes y así tengan mejores estrategias de afrontamiento a sus problemáticas .Personalmente ha sido de crecimiento para mi, aprender y crecer como persona. Estoy muy agradecida a Sonia  por esta capacitación, he crecido profesionalmente.

  En esta Capacitación práctica en Autoestima aprenderás todo lo que siempre quisiste saber sobre cómo ayudar a tus pacientes a mejorar su AUTOESTIMA y sentirte más segura y con más confianza en tí misma. 

 

¡Nos vemos dentro!

 

Sí, quiero hacer la Capacitación
EL MAPA DE LA AUTOESTIMA

€247,00 EUR